Conga
Recorrido histórico La conga surge en las comunidades afrodescendientes del Caribe, principalmente en Cuba, a partir de las fiestas y celebraciones de los esclavos africanos. Originariamente, el nombre proviene del tambor de base africana que evolucionó para adaptarse a las técnicas y materiales disponibles en América, como la utilización de barriles de madera de vino coloniales para formar el cuerpo del tambor. La conga, como baile y música, se popularizó durante celebraciones de carácter profano o popular, especialmente al cumplirse festividades como el Día de Reyes y el Corpus Christi.
Está viendo el 22% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas