Corral de comedias
Tipo de teatro público antiguo, al aire libre, que fue muy popular en España durante los siglos XVI y XVII, particularmente a lo largo el Siglo de Oro español, época de esplendor literario con autores destacados como Lope de Vega, Tirso de Molina y Pedro Calderón de la Barca. Un antiguo corral de comedias castellano (España). Historia Estos espacios teatrales se ubicaban en patios interiores o corrales vecinales, que originalmente eran simples áreas comunes en viviendas o edificios, adaptados para la representación de obras teatrales, de ahí su nombre. Las representaciones en los corrales de comedia abarcaban diversos géneros dramáticos, aunque tradicionalmente se denominasen "comedias", ya que también se representaban tragedias y dramas. Cabe añadir también el marcado carácter popular y comercial que tuvieron estas actividades. Los corrales de comedia fueron el escenario principal de la dramaturgia del Siglo de Oro, donde se congregaba un público muy diverso que...
Está viendo el 14% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas