Cristóbal Lozano
Introducción Su extensa y refinada producción artística marcó un punto de inflexión en la historia del arte peruano, al liderar un resurgimiento de la escuela de Lima, que, bajo su influencia, se distanció del predominante estilo de la Escuela de Cuzco para abrazar un academicismo de corte más europeo, dinámico y con una marcada influencia del barroco francés. Destacó como un consumado retratista de la aristocracia y el poder virreinal, y como autor de grandes ciclos religiosos, dejando un legado que lo posiciona como el "maestro clásico" de su época, cuya calidad y dominio técnico no fueron alcanzados por ningún otro artista en la Lima del setecientos.
Está viendo el 10% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas