Cristóbal Lozano

20/11/2025 1.824 Palabras

Introducción Su extensa y refinada producción artística marcó un punto de inflexión en la historia del arte peruano, al liderar un resurgimiento de la escuela de Lima, que, bajo su influencia, se distanció del predominante estilo de la Escuela de Cuzco para abrazar un academicismo de corte más europeo, dinámico y con una marcada influencia del barroco francés. Destacó como un consumado retratista de la aristocracia y el poder virreinal, y como autor de grandes ciclos religiosos, dejando un legado que lo posiciona como el "maestro clásico" de su época, cuya calidad y dominio técnico no fueron alcanzados por ningún otro artista en la Lima del setecientos.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información