Cultura del hacha de combate

13/11/2013 346 Palabras

Denominación que comprende diversas culturas del Neolítico reciente y del Eneolítico de Europa central, septentrional y oriental, caracterizadas por el uso de la cerámica de cuerdas. A ellas pertenecen la cultura de las tumbas individuales de los Países Bajos, N. de Alemania y Dinamarca; la cultura del hacha naviforme de Escandinavia meridional, S. de Finlandia y otras zonas de la región báltica; las culturas de Fat'anovo rusa y de la cerámica de cuerdas. Tenían en común el enterramiento en cuclillas en tumbas individuales, muy a menudo bajo túmulos y a veces con cistas y restos de casas mortuorias, la cerámica en forma de vaso o de ánfora, con diversos ornamentos además de la decoración con cuerdas, y el hacha de piedra afilada y biselada. Al principio fueron ganaderos y pastores (con creciente importancia del caballo y la oveja); posteriormente se dedicaron a la agricultura.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info