Cureña
Estructura o armazón, tradicionalmente de madera o metal, diseñada para soportar y transportar cañones de artillería. Está compuesta principalmente por dos piezas laterales llamadas gualderas, unidas firmemente por teleras y pasadores, y suele estar montada sobre ruedas o correderas, lo que permite desplazar el cañón y facilitar su manejo en el campo de batalla o a bordo de un barco. En la cureña, los muñones del cañón (proyecciones cilíndricas a los lados del tubo) descansan sobre las gualderas, permitiendo al artillero ajustar la elevación y el ángulo de disparo. En artillería naval, las cureñas solían tener cuatro ruedas macizas y el cañón se aseguraba mediante cuñas de madera para regular la puntería; en artillería de campaña, eran más ligeras y móviles, generalmente de dos ruedas, para facilitar el transporte. Además de su función principal en artillería, el término cureña tiene otros usos históricos y técnicos: en fábricas de...
Está viendo el 53% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas