Dengue

18/08/2014 366 Palabras

Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue y la fiebre amarilla, perteneciente a la familia Culicidae. Fuente: CDC Enfermedad febril epidémica y contagiosa producida por un virus cuyo agente vector son los mosquitos del género Aedes, y en particular el mosquito Aedes aegypti, que también es portador de la fiebre amarilla. Existen cuatro cepas del virus; la infección con un tipo no confiere inmunidad para los otros tres. Después de una semana de incubación aparece fiebre, cefalalgia intensa, así como dolor y rigidez en músculos y articulaciones, congestión facial, molestias en epigastrio y vómitos; el paciente mejora a los dos o tres días, pero a la semana de haberse iniciado el cuadro vuelve a recaer con aparición de erupciones cutáneas y, de nuevo, fiebre. El tratamiento se centra en el alivio de los síntomas. Los pacientes deben ser aislados durante los tres primeros días, cuando los mosquitos pueden picarlos e infectarse. La prevención se basa en el control de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info