Escudo (moneda)

10/01/2014 662 Palabras

Nombre genérico dado a diversas monedas, caracterizadas por llevar un escudo en una de sus caras. Numismática El origen del escudo se encuentra en el écu, moneda de oro introducida en Francia por Luis IX (1226-1270), caracterizada por llevar un escudo en su anverso. Posteriormente se acuñó en varios países. España Los primeros escudos castellanos fueron acuñados por el emperador Carlos V en 1534 o 1535, con el objeto de disponer de una pieza de valor menor que el ducado; su ley era de 917 milésimas y cada pieza tenía un peso aproximado de 3,375 g. Felipe II de España hizo del escudo la unidad áurea del sistema monetario de Castilla, en sustitución del ducado o excelente de los Reyes Católicos. En un principio se atribuyó al escudo un valor de 350 maravedíes; en tiempos de Felipe II pasó a valer 400; desde 1609 su valor fue de 440 maravedíes, y desde 1642, de 550. Las piezas de dos escudos fueron llamadas doblones, y las de cien escudos, labradas excepcionalmente...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info