Francisco del Castillo Andraca y Tamayo

20/11/2025 1.820 Palabras

Introducción Francisco del Castillo Andraca y Tamayo, conocido universalmente por su apodo El Ciego de la Merced, fue un poeta, dramaturgo y músico peruano, la figura literaria más importante y representativa de la primera mitad del siglo XVIII en el Perú y uno de los precursores más notables del costumbrismo en Hispanoamérica. Su vida, marcada por la ceguera física pero iluminada por una extraordinaria lucidez intelectual y un agudísimo ingenio, transcurrió en el corazón de la Lima virreinal, convirtiéndose en un cronista satírico y despiadado de su tiempo. A través de sus entremeses, comedias y poemas, El Ciego de la Merced creó un vívido retrato de las costumbres, los vicios y los personajes de la sociedad colonial, utilizando el humor y la burla como herramientas de crítica social.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información