Francisco del Castillo Andraca y Tamayo
Introducción Francisco del Castillo Andraca y Tamayo, conocido universalmente por su apodo El Ciego de la Merced, fue un poeta, dramaturgo y músico peruano, la figura literaria más importante y representativa de la primera mitad del siglo XVIII en el Perú y uno de los precursores más notables del costumbrismo en Hispanoamérica. Su vida, marcada por la ceguera física pero iluminada por una extraordinaria lucidez intelectual y un agudísimo ingenio, transcurrió en el corazón de la Lima virreinal, convirtiéndose en un cronista satírico y despiadado de su tiempo. A través de sus entremeses, comedias y poemas, El Ciego de la Merced creó un vívido retrato de las costumbres, los vicios y los personajes de la sociedad colonial, utilizando el humor y la burla como herramientas de crítica social.
Está viendo el 12% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas