José García Bryce
Introducción Fue una de las figuras más importantes y lúcidas de la arquitectura peruana de la segunda mitad del siglo XX. Su obra, tanto construida como escrita, representa una profunda y sostenida reflexión sobre la identidad peruana, a través de una búsqueda constante por reconciliar la modernidad con la historia. En un momento en que la arquitectura internacional de corte funcionalista dominaba el panorama, García Bryce se erigió como un pionero del posmodernismo en el Perú, abogando por una arquitectura "mestiza", que dialogara con el pasado prehispánico, virreinal y republicano, para crear un lenguaje propio y arraigado en su contexto.
Está viendo el 12% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas