Juan José de Eguiara y Eguren

27/02/2012 2.134 Palabras

(Ciudad de México, México, 1696 — 29-I-1763). Eclesiástico, catedrático y erudito mexicano. Cursó estudios primarios en el Real Colegio de San Ildefonso, gestionado por los jesuitas, para más tarde continuarlos en la Real y Pontificia Universidad de México, en las disciplinas de Teología y Derecho. Con sólo trece años de edad (28-I-1709) consiguió el grado de bachiller en artes. En 1714 alcanzó el grado de bachiller en teología y poco después el de licenciado en Teología; un año más tarde (30-VI-1715) fue nombrado doctor en Teología, con lo que culminaba su formación. A continuación, siguió ejerciendo la docencia en la misma Universidad —ya venía haciéndolo desde 1713— en el desempeño de las cátedras de Retórica, Prima de Teología y Prima de Sagradas Escrituras. En 1723 obtuvo en propiedad la cátedra de Vísperas de Filosofía, y al año siguiente la de Prima de Teología. Después de alcanzar (1747) la canonjía magistral, culminó su trayectoria...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info