Juan Zapata Inga

18/11/2025 1.361 Palabras

Introducción Su obra constituye quizá la culminación de un proceso de mestizaje cultural y artístico, en el que las técnicas del barroco europeo, aprendidas a través de grabados flamencos, se fusionan de manera magistral con una sensibilidad, una temática y una simbología profundamente andinas. A través de sus lienzos, Zapata Inga no solo demostró un extraordinario dominio del oficio, sino que también afirmó una identidad propia, introduciendo de manera sutil pero significativa elementos de la flora, la fauna y la fisonomía de su tierra en el universo de la iconografía católica, convirtiéndose en uno de los artistas más representativos y originales de su tiempo.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información