Libra

26/05/2014 456 Palabras

Antigua medida española de peso, de valor variable según los lugares. En Castilla, estaba dividida en 16 onzas y equivalía a 460 gramos. En Aragón, Baleares, Cataluña y Valencia tenía 12 onzas; 17 en el País Vasco y 20 en Galicia, y además las onzas eran desiguales según los pueblos. 2. Unidad de masa en los países anglosajones (en inglés, pound), equivalente a 453,592 gramos (símbolo, lb). Medida de capacidad que contiene una libra de un líquido. 3. Unidad de cuenta, utilizada por los romanos, base del sistema adoptado por Carlomagno, que la dividió en 20 sueldos y 240 dineros (denarios). Excepto en Inglaterra y Francia, la libra fue utilizada como moneda imaginaria en muchos países. En España se adoptó el sistema carolingio en los estados de la Corona de Aragón, donde se mantuvo como unidad de cuenta hasta mediados del s. XIX. 4. En Cuba, denominación dada a la hoja de tabaco de superior calidad. 5. En los molinos de aceite, peso que, colocado al extremo de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info