Libros deuterocanónicos
Nombre que reciben aquellos textos del Antiguo Testamento que la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa y las Iglesias ortodoxas orientales consideran como parte de la Biblia (canónicos), pero que no forman parte de la Biblia hebrea y son rechazados como canónicos por el judaísmo y la mayoría de las iglesias protestantes, que los denominan “apócrifos”. El término “deuterocanónico” proviene del griego y significa “perteneciente al segundo canon”, en contraposición a los “protocanónicos”, que son los libros aceptados universalmente desde los primeros tiempos. Estos libros fueron escritos entre aproximadamente el 300 a.C. y el 100 d.C., en hebreo, arameo o griego, y muchos de ellos están presentes en la Septuaginta, la antigua traducción griega de las escrituras hebreas utilizada por las comunidades judías fuera de Judea y por la iglesia cristiana primitiva. Su inclusión en el canon cristiano fue objeto de debate durante siglos y solo fue definida...
You are viewing 16% of the content of this article.
Request access to your library to consult our electronic resources.
Advantages to be a registered user.
Unrestricted access to all content of the work.
Only verified information from prestigious publishing labels.
Content from renowned authors and daily updates.
The Consortium's new platform offers a search experience that is easy to use and highly usable. It contains unique functions that allow you to navigate and make queries in an agile and dynamic way..
Convenios especiales: Teaching Public libraries