Liderazgo

15/05/2025 1.006 Palabras

Teorías clásicas y evolución del concepto A lo largo del siglo XX, las teorías sobre el liderazgo han evolucionado significativamente. Inicialmente, predominó el enfoque de los rasgos, que sostenía que los líderes nacen con características innatas como carisma, inteligencia o determinación. Sin embargo, esta perspectiva fue criticada por ignorar factores situacionales y aprendizajes adquiridos. Más tarde, surgieron las teorías del comportamiento, que analizaban lo que los líderes hacen (como delegar, motivar o comunicar) en lugar de lo que son. Estudios como los de la Universidad de Michigan o la Universidad del Estado de Ohio identificaron dimensiones fundamentales, como la orientación a la tarea frente a la relación con los colaboradores.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información