Liderazgo
Teorías clásicas y evolución del concepto A lo largo del siglo XX, las teorías sobre el liderazgo han evolucionado significativamente. Inicialmente, predominó el enfoque de los rasgos, que sostenía que los líderes nacen con características innatas como carisma, inteligencia o determinación. Sin embargo, esta perspectiva fue criticada por ignorar factores situacionales y aprendizajes adquiridos. Más tarde, surgieron las teorías del comportamiento, que analizaban lo que los líderes hacen (como delegar, motivar o comunicar) en lugar de lo que son. Estudios como los de la Universidad de Michigan o la Universidad del Estado de Ohio identificaron dimensiones fundamentales, como la orientación a la tarea frente a la relación con los colaboradores.
Está viendo el 21% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas