Lonja

29/04/2009 254 Palabras

(Del catalán dialectal llonja.) Edificio o lugar oficial de reunión periódica de comerciantes. 2. En las casas de esquileo, almacén donde se coloca la pila de lana. 3. Atrio algo levantado que existe a la entrada de algún edificio. Historia La lonja tiene su origen en las alhóndigas, establecimientos que servían como lugares de depósito de las mercancías y de alojamiento para los mercaderes. Las lonjas construidas durante los ss. XIV-XVI en los reinos de la Corona de Aragón, en estilo gótico, constituyen una importante muestra de la arquitectura civil de esta época en España. Cabe destacar las lonjas de Tortosa (1368-1373) y Castelló d’Empúries (s. XIV), que muestran todavía la primitiva disposición: naves...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info