Marca Hispánica

24/02/2017 2.908 Palabras

Introducción Nombre que designaba el conjunto de territorios de la Península Ibérica anexados al Imperio Franco durante el reinado de Carlomagno (768-814). Abarcaba los territorios situados entre los Pirineos y los ríos Llobregat y Gaià, y se constituyó como zona de protección del Imperio Carolingio frente a los árabes establecidos en la Península. Realmente la Marca Hispánica, nombre genérico dado por los contemporáneos, constaba de dos marcas: la marca tolosana, que comprendía los condados de Urgell-Cerdaña y las comarcas de Pallars y Ribagorza, y la marca septimana, que reunía los condados de Empúrias, Barcelona, Girona y Rosellón. El territorio, que posteriormente constituiría, en su mayor parte, el Principado de Cataluña, no se concibió como una unidad político-administrativa con un gobierno único. Los condados eran independientes entre sí y estaban gobernados por condes, designados por el monarca franco, quienes debían defender su territorio. La debilidad interna de la monarquía franca posibilitó, desde la capitular de Quierzy (877), la transmisión hereditaria en los cargos condales.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info