Metalenguaje

07/07/2014 716 Palabras

Lógica Si se considera que el lenguaje natural está constituido por signos que equivalen a objetos (lo que se llama lenguaje-objeto), la formulación de la sintaxis de dicho lenguaje será un metalenguaje del primero, y su estructura podrá a su vez ser descrita por otro lenguaje, constituyéndose así una jerarquía de ellos. Las afirmaciones de tipo semántico o pragmático componen también metalenguajes. La lógica contemporánea utiliza el concepto de metalenguaje para resolver las paradojas que produce la utilización de los signos lingüísticos sin distinguir entre uso y mención, a la vez que para encontrar un camino para hablar de la forma de las proposiciones, posibilidad que había sido explícitamente negada en el Tractatus logico-philosophicus de Ludwig Wittgenstein. Alfred Tarski y Rudolf Carnap se han ocupado especialmente de la problemática de los metalenguajes.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info