Música clásica brasileña

09/06/2020 1.359 Palabras

Aunque es cierto que en la primitiva música brasileña puedan encontrarse tímidamente algunos vestigios de autoctonía, su incidencia inicial ha sido demasiado débil para hacerse notar en las obras de los primeros compositores de música culta. Fueron los jesuitas, para sus representaciones y cantos destinados a catequizar a los indígenas, quienes primero incorporaron ciertos rasgos de indigenismo a la música más o menos sacra interpretada en dichas representaciones. Los colonizadores portugueses efectuaron un segundo aporte, que habría de perdurar en ciertas formas cultivadas todavía, por ejemplo, la modinha. De la coincidencia, en suelo brasileño, de tres etnias igualmente dotadas para la música, el caboclo, el portugués y el negro africano, iba a surgir y consolidarse, a lo largo del s. XVIII, uno de los folclores más ricos del mundo, sobre todo en materia de ritmos. De la notable labor inicialmente cumplida por los jesuitas nació asimismo el Conservatorio de Santa...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información