Opérculo
Del latín operculum, 'tapadera'. Pieza móvil, por lo común redondeada, que, a modo de tapadera, sirve para cerrar algunas aberturas del cuerpo de un animal, como las de las agallas de la mayor parte de los peces, la concha de muchos moluscos univalvos, y también las cápsulas de varios frutos secos o de los musgos. Fisiología animal Algunos moluscos gasterópodos marinos producen un opérculo segregado por el pie y formado por una pieza discoidal córnea, con una estriación en forma de espiral en el sentido inverso al de la concha, y que al retraerse el cuerpo ocluye la boca de ésta cuando el animal se encierra dentro. En los gasterópodos terrestres existe un opérculo membranoso, el epigragma, una suerte de mucosidad segregada que se endurece en contacto con el aire y cierra la abertura de la concha, lo que le permite pasar el invierno. Mucho más frecuente es que las hendiduras branquiales estén recubiertas por un opérculo, en los peces teleósteos y en los ganoideos, en...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques