Peineta
Recorrido histórico En el siglo XVIII se incorpora como un adorno destacado en la moda femenina, tanto en Francia como en España, siendo símbolo de estatus y elegancia. Las primeras peinetas suelen fabricarse en metales preciosos, como oro y plata. En el siglo siguiente el tamaño de las peinetas aumenta y se generaliza su uso en eventos sociales y festivos. Para aligerar peso y facilitar la manufactura, comienza a emplearse hueso, marfil, concha y, especialmente, carey. Con la irrupción de los materiales plásticos se abarata y populariza, facilitando su uso en todos los estratos sociales y convirtiéndola en objeto accesible e icónico en muchas regiones de España.
Está viendo el 28% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas