Peineta

18/09/2025 860 Palabras

Recorrido histórico En el siglo XVIII se incorpora como un adorno destacado en la moda femenina, tanto en Francia como en España, siendo símbolo de estatus y elegancia. Las primeras peinetas suelen fabricarse en metales preciosos, como oro y plata. En el siglo siguiente el tamaño de las peinetas aumenta y se generaliza su uso en eventos sociales y festivos. Para aligerar peso y facilitar la manufactura, comienza a emplearse hueso, marfil, concha y, especialmente, carey. Con la irrupción de los materiales plásticos se abarata y populariza, facilitando su uso en todos los estratos sociales y convirtiéndola en objeto accesible e icónico en muchas regiones de España.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información