Pulque
Elaboración El proceso de elaboración del pulque comienza con la selección y cuidado del maguey, que puede tardar entre 8 y 12 años en alcanzar su madurez ideal para la producción de aguamiel. Para extraer el aguamiel, se realiza un corte en el centro de la planta, creando una cavidad llamada tinasquillo, donde se acumula el líquido dulce. Diariamente, el aguamiel se recolecta con técnicas especializadas para no dañar la planta. A continuación, el aguamiel se coloca en recipientes especiales llamados tinacales, donde fermenta naturalmente gracias a las levaduras presentes de forma espontánea en el ambiente, proceso que puede durar desde uno hasta varios días. La fermentación convierte el aguamiel en la bebida alcohólica con una textura espesa, sabor ligeramente ácido, color blanquecino y aspecto espumoso que caracteriza al pulque.
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas