Rectángulo
Propiedades matemáticas Lados y ángulos. Tiene dos pares de lados opuestos de igual longitud: los lados mayores (llamados longitud) y los lados menores (anchura). Los cuatro ángulos internos son rectos (90°), lo que implica que los lados consecutivos son perpendiculares entre sí. Diagonales. Las diagonales de un rectángulo son siempre de igual longitud y se bisecan en su punto medio (es decir, se cortan exactamente en la mitad). A diferencia del rombo, cuyas diagonales son perpendiculares, las diagonales del rectángulo solo son perpendiculares si este es un cuadrado (un caso especial de rectángulo donde todos los lados son iguales). Fórmulas principales. Perímetro: P = 2 × (l+a), donde l es la longitud y a la anchura. Área: A = l × a, resultado de multiplicar sus dos dimensiones. Diagonal: d = l2 + a2 (teorema de Pitágoras aplicado al triángulo rectángulo formado por la diagonal).
Está viendo el 28% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas