Santón

26/06/2019 885 Palabras

El que profesa vida austera y penitencia fuera de la religión cristiana. Se aplica especialmente este término a los musulmanes que adoptan tal género de vida. Incienso y flores cubren las tumbas del santo sufí naqshbandí Shah Hazrat Radha Mohan Lal y de su esposa Mataji, en el kanegah de Jamal y Jalal de Kanpur (India). La Naqshbandiyya es una de las cuatro tariqa sufíes más importantes en el seno del islam. Historia Pese a que la personalidad de Mahoma no convenga, en esencia, con la de un asceta o santo y su doctrina sea, ante todo, un mensaje objetivo de intención organizadora y legislativa, en el seno del islam han proliferado místicos y santones en los momentos históricos más diversos. En un principio, las comunidades de ascetas musulmanes tuvieron como centros de origen las colonias militares árabes de Basora y Kufa y fue muy crecido el número de sus miembros. Algunos como Hasan al-Basri (s. VIII) o 'Abdak al-Sufí (s. IX) alcanzaron renombre en la historia de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info