Semitono
Intervalo más pequeño que existe entre dos notas consecutivas en el sistema musical occidental, también llamado “medio tono”. Es la unidad básica de distancia entre sonidos en la música, y se utiliza para definir la estructura de escalas, acordes y melodías. En la práctica, un semitono corresponde a la distancia entre dos teclas adyacentes en un piano, ya sea de una tecla blanca a una negra, de una negra a una blanca, o entre dos teclas blancas cuando no hay tecla negra en medio (por ejemplo, entre Mi y Fa, o entre Si y Do). En instrumentos musicales de cuerda, como la guitarra, cada traste representa un semitono. Existen dos tipos principales de semitono: Semitono diatónico. Se da entre dos notas con nombres diferentes, como Fa y Solb, o Si y Do. Semitono cromático. Se da entre dos notas con el mismo nombre pero diferente alteración, como Fa y Fa#, o La y Lab. Un tono, por su parte, equivale a dos semitonos. Por ejemplo, entre Do y Re hay un tono, porque se salta el...
Está viendo el 42% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas