Serac
Gran bloque o torre de hielo que se forma en un glaciar, generalmente en zonas donde el hielo se fractura debido a las tensiones causadas por el movimiento sobre un terreno irregular o empinado. Estos bloques de hielo fragmentado aparecen cuando el glaciar pasa por pendientes pronunciadas o desniveles abruptos que provocan la formación de grietas profundas llamadas crevasses, que al cruzarse aíslan y fragmentan el hielo en formas que parecen pilares o torres imponentes. Características generales El término "serac" proviene del francés suizo y denota originalmente un tipo de queso, en alusión a la apariencia de estos bloques de hielo fragmentados y compactos que, a pesar de parecer estables, son altamente inestables y peligrosos para alpinistas y montañeros, ya que pueden caer o colapsar sin aviso previo, causando avalanchas de hielo de gran potencia destructiva. Por ello, son uno de los peligros más temidos en las expediciones a altas montañas que atraviesan glaciares, como...
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas