Sirga

08/09/2025 996 Palabras

En su sentido más tradicional, una sirga es una cuerda o maroma robusta utilizada principalmente en la navegación fluvial. Su función principal era permitir que una embarcación, como una barcaza o un bote, fuera arrastrada desde la orilla del río mediante la fuerza de personas o animales de tiro. Esta cuerda se ataba a la embarcación y, desde tierra, los tiradores caminaban a lo largo de la ribera, jalando la sirga y, con ella, la nave contra la corriente o en ausencia de viento favorable. Además de este uso, el término también puede referirse a cualquier cuerda empleada para remolcar objetos, aunque su vínculo más fuerte es con el ámbito náutico y fluvial. En la navegación tradicional, especialmente antes de la aparición de motores y remolcadores, la sirga era fundamental para superar tramos difíciles de los ríos, donde la corriente era demasiado fuerte o el canal demasiado estrecho para la navegación a vela o remo. El trabajo de tirar de la sirga era arduo y...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información