Sistro

08/09/2025 716 Palabras

Instrumento musical de percusión de origen muy antiguo, especialmente vinculado a las culturas del antiguo Egipto y de la región mediterránea. Características generales Consiste en un marco de metal, generalmente en forma de aro o de herradura, atravesado por varias varillas metálicas móviles o fijas, en las que suelen insertarse pequeños discos o platillos también de metal. El instrumento se sostiene por un mango y se hace sonar agitándolo con la mano, de modo que las varillas y los platillos chocan entre sí y contra el marco, produciendo un sonido tintineante o crepitante, similar al de un sonajero. El sistro pertenece a la familia de los idiófonos, es decir, instrumentos cuyo sonido se produce por la vibración del propio cuerpo del instrumento, sin cuerdas ni membranas. En concreto, es un idiófono sacudido, como las maracas o los cascabeles. Su nombre proviene del griego seistron, derivado de seio (“agitar”), lo que alude directamente a la forma en que se ejecuta...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información