Sulfatación
Sulfatación en baterías de plomo-ácido Mecanismo electroquímico. En las baterías de plomo-ácido, la sulfatación ocurre cuando el sulfato de plomo (PbSO₄), un compuesto normal durante la descarga, se cristaliza y no se reconvierte completamente en plomo (Pb) y dióxido de plomo (PbO₂) durante la recarga. Esto sucede debido a: Descargas profundas. Si la batería se descarga por debajo del 20% de su capacidad, el PbSO₄ forma cristales grandes y duros. Almacenamiento prolongado sin carga. El PbSO₄ se acumula en las placas, reduciendo la superficie activa. Temperaturas extremas. El frío acelera la formación de cristales, mientras que el calor acelera la corrosión. Consecuencias. Pérdida de capacidad. Los cristales de sulfato bloquean la reacción química, impidiendo el flujo de electrones. Aumento de la resistencia interna. La batería se calienta y pierde eficiencia. Fallo prematuro. Si no se revierte, la sulfatación permanente inutiliza la batería. Solución y prevención. Cargas de mantenimiento. Usar cargadores con pulsos de voltaje para disolver cristales (modo "desulfatación"). Evitar descargas completas. Mantener la batería por encima del 50% de carga. Aditivos químicos. Como el EDTA, que ayuda a descomponer el PbSO₄.
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas