Supercontinente
Formación y dinámica Los supercontinentes se forman y fragmentan como resultado del movimiento de las placas tectónicas que reposan sobre el manto terrestre. Cuando las placas convergen, los continentes chocan y se fusionan, creando un supercontinente. Posteriormente, fuerzas internas (como el calor del núcleo y la astenosfera) generan fracturas y rupturas que separan nuevamente estas masas en continentes más pequeños a través de un proceso que puede extenderse durante cientos de millones de años. Este ciclo repetitivo de unión y separación influye profundamente en la configuración geográfica, el clima, la evolución biológica y los procesos geológicos del planeta.
Está viendo el 27% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas