Tapices de Bakú

27/05/2013 229 Palabras

Variedad caucásica de tapices, de la que tan sólo se conocen ejemplares de los ss. XVIII y XIX. Anteriormente se les conocía como tapices de Cila, denominación sobre la que se formulaban dos hipótesis: derivación de Cila, localidad del Cáucaso oriental, o bien de Khili, en el distrito persa de Shírván. La segunda hipótesis prevaleció, apoyada por el hecho de que Bakú fuera capital de Shírván a partir del s. XV. En la producción que se conserva se han podido distinguir dos tipos de tapices. En el primero, sobre fondo azul oscuro con hileras regulares de Boteh (motivo original de Rusia central), se destacan los elementos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info