Tritón (satélite)
TritónDescubrimientoDescubridorWilliam LassellFecha10 de octubre, 1846Elementos orbitalesLongitud del nodo ascendente177,608 °Inclinación156,865 °Semieje mayor354.759 kmExcentricidad0,0000Anomalía media352,257 °Elementos orbitales derivadosPeríodo orbital sideral-5.877 d(retrógrado)Satélite deNeptunoCaracterísticas físicasMasa2,14×1022 kgVolumen10.384.000.000 km³Densidad2,05 g/cm³Área de superficie23.018.000 km²Diámetro2707 KmGravedad0,78 m/s²Velocidad de escape1,5 km/sPeriodo de rotaciónSíncronoInclinación axial4,691 °Albedo0,76Características atmosféricasPresión0,001 PaTemperatura34,5 KComposición99,9% Nitrógeno y 0,01 MetanoCuerpo celesteAnteriorProteoSiguienteNereida El mayor de los satélites del planeta Neptuno, y también el primero en el orden de distancias crecientes al planeta. Se mueve en sentido retrógado —es decir, en una órbita opuesta a la dirección de rotación de Neptuno— a una distancia del planeta de unos 365.000 kilómetros. Su...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas