Urbe
Introducción La urbe —término derivado del latín urbs— trasciende la mera definición geográfica de "ciudad" para encapsular la complejidad de un espacio urbanizado como núcleo de civilización, interacción humana y transformación cultural. A diferencia de asentamientos rurales o pueblos, la urbe se caracteriza por su alta densidad de población, su heterogeneidad social y su función como centro de poder económico, político y simbólico. Desde las primeras ciudades mesopotámicas, como Ur o Babilonia, hasta las megalópolis contemporáneas —Tokio, Ciudad de México o Bombay—, las urbes han funcionado como laboratorios de innovación, pero también como escenarios de contradicciones: progreso y desigualdad, orden y caos, conexión global y alienación individual.
Está viendo el 17% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas