Efectos del sílice sobre la función pulmonar

17/03/2010 2.119 Palabras

En un estudio publicado recientemente en la revista Chest, se investiga la asociación entre la exposición ocupacional al polvo de sílice y las alteraciones de la función pulmonar. Para ello se desarrolló una evaluación basada en entrevistas e información recogida de las historias clínicas y de las medidas de los higienistas industriales. En el estudio no se consideraron a una serie de personas que ya presentaban signos radiográficos de asbestosis o de silicosis. Para el análisis de los datos espirométricos se usaron los parámetros utilizados por la American Thoracic Society. Se valoraron la Capacidad Vital Forzada (CVF), el volumen espiratorio en el primer segundo (FEV1) y el índice FEV1/CVF. También se tuvo en cuenta el hábito tabáquico. Tras las medidas oportunas se concluyó que existe una asociación consistente entre el incremento de las patologías funcionales respiratorias y la exposición acumulada de polvo de sílice. Proponen realizar un control más estricto...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info