Aire
I. ARGENTINA El aire es una danza folclórica picaresca de pareja suelta independiente, de galanteo, emparentada con el gato y el escondido, del que constituye una variante. Se bailó en todo el interior de Argentina desde las primeras décadas del siglo pasado. Toma su nombre de la voz “aire” que aparece repetidamente en los versos cantados, procedentes de España, o derivados de ellos, donde existe una danza del mismo nombre: “Aire, que me lleva el aire/aire, que el aire me lleva/aire, que me lleva el aire/el aire de mi morena”. La primera versión musical completa, procedente de Santiago del Estero, la dio a conocer Andrés Chazarreta en 1920 bajo el título de Aires o Relaciones. Desde principios del s. XX la danza ha caído en desuso y sólo quedan de ella vagas referencias no siempre concordantes, aunque hay cierta coincidencia en atribuirle una estructura de cuatro esquinas, vueltas enteras y el detalle de las relaciones a cargo de los bailarines. En las provincias norteñas, especialmente en Salta, esta última característica resulta ser su principal diferencia con el escondido. Para su ejecución se utiliza el paso básico, castañeta y pañuelo.
Você está visualizando 11% do conteúdo deste artigo.
Solicite acesso à sua biblioteca para consultar nossos recursos eletrônicos.
Vantagens ser um usuário registrado.
Acesso irrestrito a todo o conteúdo da obra.
Apenas informações verificadas de editoras de prestígio.
Conteúdo de autores renomados e atualizações diárias.
A nova plataforma do Consórcio oferece uma experiência de pesquisa fácil de usar e altamente utilizável. Contém funções exclusivas que permitem navegar e fazer consultas de forma ágil e dinâmica..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas