Alegrías
Género del flamenco que, junto a las cantiñas, los caracoles, el mirabrás y las romeras, integran el grupo de estilos denominados cantiñas, originarios de algunas comarcas del litoral gaditano. Los elementos musicales que forman la estructura de las cantiñas provienen en su mayoría de las alegrías, hecho que convierte a éste género en órgano regulador del resto de los estilos que forman dicho grupo. En Cádiz el que cantiñea juega, improvisa y fantasea con el cante, y allí la cantiña es canción improvisada y espontánea. Las alegrías se extienden desde Cádiz a Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda, Puerto Real, San Fernando (la Isla), El Puerto de Santa María y Chiclana, entre otras comarcas. El folclorista Antonio Machado y Álvarez, “Demófilo”, se refiere a las alegrías cuando hace mención de algunas tonadillas en forma de juguetillos o alegrías, en relación a unas coplas (especie de jarchas) que se cantaban en Cádiz desde finales del s. XVIII. Es...
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques