Atunja

27/01/2015 654 Palabras

Atunja (G. Abadía Morales: Instrumentos musicales. Folklore colombiano, Bogotá, 1991) [atunsa, atunxa, atuunsa]. Colombia, Venezuela. Flauta de los indígenas motilones de la sierra de Perijá, departamento de Norte de Santander, Colombia, y estado Zulia, Venezuela. Está construida con un trozo de caña de más o menos 110 cm y tiene cuatro orificios de obturación para modificar el sonido. Es una flauta longitudinal con canal de insuflación cuya parte superior está cubierta de cera negra. El canal de insuflación está formado por un trozo de cañón de pluma o de caña ahuecada que se inserta en la parte superior y se cubre con cera. Parece ser que los indios chaké del oeste del estado Zulia tienen una flauta similar llamada atunsa, según la descripción que hacen de ella Miguel Schon y Pedro Jam L.: “Está hecha con un tubo de caña o carrizo de unos 50 cm de largo por 2,5 cm de diámetro; en la parte media tiene 4 agujeros dispuestos en fila y hechos por medio del fuego....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info