Balsié

23/01/2015 778 Palabras

Balsié pequeño, Santo Domingo Balsié largo, Santo Domingo [pri-pri]. República Dominicana. Instrumento que se usa en una extensa área geográfica del país, que pudiera definirse como toda el área sur, es decir, desde Santo Domingo hasta la frontera con Haití y toda la sabana de Espíritu Santo. Consiste en un membranófono de un solo parche con diversas variantes, según la zona geográfica de que se trate. No se encuentra ningún instrumento equivalente en Haití, por lo que se considera que procede de África. La variedad balsié o pri pri puede tener unos 34 cm de alto por unos 32 cm de diámetro en promedio. Se toca de dos formas diferentes, la más común colocando el instrumento entre las piernas y tañendo el cuero con ambas manos, mientras los muslos que aprietan el instrumento van subiendo y bajando, modificando el tono. Otra forma es acostar el instrumento en el suelo y sentarse encima, tocando el parche con ambas manos y glisando al mismo tiempo con el talón del...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info