Carlos Argentino Torres

10/02/2015 733 Palabras

[Israel Vitenezteim]. Buenos Aires, siglo XX; Buenos Aires, 1991. Cantante. Hijo de un inmigrante cosaco llegado a Argentina en 1914, actuó como cantante en la orquesta de música de baile de Efraín Orozco, un colombiano establecido en ese país en la década de 1930. En 1953 la orquesta de Orozco obtuvo un contrato para actuar en la feria de Santiago de Cali (Colombia), circunstancia por la cual Carlos Argentino llegó a este país, en el que decidió quedarse. Posteriormente inició sus actuaciones en Bogotá, en el salón de música de baile ubicado en los altos del Teatro Mogador. Viajó luego a Medellín, donde realizó sus primeras grabaciones para el sello discográfico Zeida y cantó en la emisora La Voz de Antioquia. Regresó a Bogotá y formó parte de la orquesta Don Américo y sus Caribes, haciendo su presentación en la recién inaugurada televisión colombiana. En una actuación suya en el entonces Teatro Colombia, alternó con Sarita Montiel y con la Sonora Matancera,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info