Rapsodia

07/05/2019 761 Palabras

Etimológicamente, obra de un rapsoda o aedo, especie de bardo ambulante que, en la antigua Grecia, declamaba poemas épicos. La parte de improvisación que necesariamente forma parte del arte de estos poetas de tradición oral determinó con toda seguridad a principios del siglo XIX, es decir en el Romanticismo, la elección de este término para designar una composición musical de forma libre y de carácter contrastado, donde la inspiración parece que tiene mayor cabida que las reglas académicas. El compositor checo Véncelas Tomasek, destacada figura de la improvisación, fue probablemente el primero en producir «rapsodias» declaradas como tales. No le debieron faltar discípulos, más ilustrados que él, que explotaran paralelamente a merced de su fantasía (y de su ciencia musical) temas populares nacionales o regionales unas veces reales y otras imaginarios, siendo lo más importante conservar en la rapsodia su color local y su carácter épico. Franz Liszt escribió no...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info