Tonos de Cacharpaya

16/04/2015 512 Palabras

[Tronos de cacharpalla, kacharpalla]. Argentina y Chile. Canto de despedida. En el noroeste argentino, voz de origen quechua con la que se designa la despedida o entierro del Carnaval, que tiene lugar el Miércoles de Ceniza o al domingo siguiente. Durante ese día las bagualas o coplas, que se entonan en conjunción con la caja, hacen referencia precisamente a la despedida del Carnaval o Pujllay, representado por lo común con un muñeco que se quema al término de los festejos o en otros casos por un individuo que lo personifica. Cacharpaya también se emplea en la misma región para aludir a todo canto de despedida, que muchas veces se realiza para homenajear a un pariente o amigo que parte de viaje. En Chile, en la cultura aymara, es habitual concluir un evento ritual o festivo con la interpretación de una cacharpaya, canto de despedida caracterizado por su expresividad nostálgica o melancólica. Dichos cantos poseen melodías y textos tradicionales interpretados coralmente por...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información