Patrimonio de la Humanidad en las Islas Marshall

31/10/2012 828 Palabras

Bienes culturales y naturales Atolón de Bikini Bien cultural inscrito en 2010. Localización: Atolón Bikini Inmediatamente después del final de la Segunda Guerra Mundial, en el contexto internacional de la Guerra Fría, los Estados Unidos decidieron reanudar las pruebas de armas nucleares en el atolón de Bikini, situado en el archipiélago de las Marshall. Una vez evacuados sus habitantes, se llevaron a cabo 67 explosiones nucleares en el periodo 1946-1958, entre las que destacó la de la primera bomba H (1952). Los buques hundidos en la laguna del atolón durante las pruebas efectuadas en 1946 y el gigantesco cráter originado por la mayor de todas ellas –la operación Castle Bravo– son testigos de las explosiones nucleares. Dotadas de una potencia siete mil veces mayor que la de la bomba lanzada sobre Hiroshima, esas explosiones tuvieron hondas repercusiones en la geología y el medio ambiente de Bikini, así como en la salud de las poblaciones sujetas a las...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info