Ruta colonial transístmica de Panamá

04/11/2025 3.818 Palabras

Contexto histórico Durante el apogeo de la colonización española, Panamá se convirtió en un punto clave para el tráfico de riquezas extraídas en Sudamérica, particularmente plata y oro de Perú y Bolivia, hacia Europa. Los productos asiáticos, especialmente procedentes de Filipinas, también llegaban por vía marítima para luego cruzar el istmo y distribuirse en América o enviarse a Europa. Para facilitar y proteger este flujo de mercancías, España estableció una red de caminos, fortificaciones y puertos que conectaban las costas del Caribe y el Pacífico por tierra y ríos.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información