Nombre que recibieron los habitantes de al-Ándalus que profesaban la religión musulmana; el concepto reúne simultáneamente un componente geográfico y un componente religioso, por lo que no debe ser ...
Baños árabes. Arte Hispano-árabe. s.XIII-XIV. Ronda, Málaga. Designa el conjunto de obras producidas en la España musulmana desde el s. VII hasta el XV. Por la adopción de elementos locales, muestra ...
Antiguo templo hispanomusulmán, principal monumento de la ciudad de Córdoba y uno de los más interesantes del patrimonio histórico-artístico español. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la ...
Mezquita Real de Ostad Abu l-Qasim. El arte musulmán mostró especial interés por el colorido, sobre todo en la arquitectura religiosa, notable por su recubrimiento de mosaicos: las fachadas aparecen ...
Desde el punto de vista artístico el término “mudéjar” fue utilizado por vez primera en el año 1859 por José Amador de los Ríos en su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San ...
En las sociedades agrarias, el tiempo ha tenido siempre una estructura cíclica que impregnaba la vida y las costumbres de los individuos. Esta estructura descansaba sobre la que marcaban los procesos ...
El jardín de Partal, con la torre de las Damas, y sus elegantes arcadas, se encuentra algo apartado del palacio nazarí de la Alhambra.IntroducciónTerreno público o privado destinado al recreo, al ...
LACERÍA de azulejo hispanomusulmán del siglo XV procedente de Jaen. (Museo Arqueologico Naciónal de Madrid).De lazo, del lat. laqueus. Motivo decorativo consistente en series de ...
Ciudad partido judicial, municipio y capital de la provincia homónima. 123 m de alt. 1.244,6 km2. 325.701 h. (2019). . Proceso demográfico decreciente. 260,11 h/km2. 39,94% de la pobl. de la ...
(Reus, Provincia de Tarragona, España, 25-VI-1852 — Barcelona, España, 1-VI-1926). Antoni Gaudí i Cornet. Arquitecto español de gran personalidad, el más original de los modernistas, y fecundo creador ...
En lengua árabe, خلافة قرطبة, transliterado como Khilāfat Qurṭuba. Denominado también en ocasiones como califato de Occidente, o bien califato omeya de Córdoba. Estado y periodo de la historia de al- ...
Miguel Asín PalaciosMiguel Asín Palacios.Nacimiento5 de julio de 1871Zaragoza& 160;EspañaDefunción12 de agosto 1944Donostia-San Sebastián& 160;EspañaOcupaciónarabista(Zaragoza, España, 5-VII-1871 — ...
(Aleira, Valen cia, 1058 - ¿?, 1139). Escritor hispanomusulmán. Ejercitó el género paisajístico y dedicó casi todas sus composiciones a elogiar la belleza natural de la huerta valenciana, motivo por ...
Religión de los musulmanes, fundada por Mahoma en Arabia en el siglo VII.Página del Corán en caracteres árabes, libro sagrado de los musulmanes. Biblioteca de Cataluña, Barcelona.IntroducciónLa parte ...
(Córdoba, 1003 — Sevilla, abril de 1070). Ahmad ibn Abd Allāh ibn Ahmad ibn Gālib ibn Zaydūn al-Makhzumi (en árabe, أحمد بن عبد الله بن زيدون). Conocido como Ibn Zaydun o como Abenzaidún según las ...
Provincia de la Comunidad Autónoma de Cataluña. 5.910 km2. 761.947 h. (2018), . Proceso demográfico creciente. 86,23 h/km2. 1,17% de la superficie y 1,31% de la pobl. de España, y 18,40% de la ...
(Granada, 21-II-1870 — Madrid, 7-VI-1970). Historiador, arqueólogo, epigrafista e historiador del arte. Hijo del arqueólogo y también historiador del arte Manuel Gómez-Moreno y González, a quien ayudó ...
Episodio bélico, acaecido el 1-VII-1431, en el que se enfrentaron las tropas de Juan II de Castilla (1406-1454) y un ejército dirigido por el emir nazarí Muhammad VIII el Zurdo (1417-1427, 1430-1431 ...
Botánico y agrónomo hispanomusulmán activo durante la segunda mitad del siglo XI. Al servicio de la Corte de al-Mu’tamid (1069-1091), rey de la taifa de Sevilla, ...
(Badajoz o Córdoba, h. 917 – Córdoba, 24-VI-1012). También ‘Abu Yanís. El Ceniciento. Poeta hispanomusulmán de las cortes de al-Hakam Π (961 -976) e Hisam II (976-1009, 1010-1013), al que ...
537 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información