ResumenTriángulo rectángulo es el triángulo que tiene un ángulo recto. El lado opuesto al ángulo recto se llama hipotenusa, y los otros dos catetos.Teorema de Pitágoras: el área del cuadrado ...
AAbsorción. Propiedad de la Unión de Conjuntos: A B B si A B.Adición. Ley de composición interna (operación interna) que se representa por + .Álgebra de Boole. Estructura algebraica del conjunto ...
ResumenLlamamos área a la medida del tamaño de una superficie.La unidad fundamental de superficie es el metro cuadrado, m2, que es el área de un cuadrado de 1 m de lado. Así, decimos que una mesa por ...
... al girar alrededor de uno de sus lados, que se llama eje de giro. El lado opuesto al eje de giro es la generatriz del cilindro.Si el paralelogramo generador es un rectángulo, el cilindro se...
La Trigonometría es la parte de las Matemáticas que se ocupa del estudio del triángulo.Las razones trigonométricas de un ángulo cualquiera son el seno, el coseno, la tangente, la cotangente, la ...
... al girar alrededor de uno de sus lados, que se llama eje de giro. El lado opuesto al eje de giro es la generatriz del cilindro.Si el paralelogramo generador es un rectángulo, el cilindro se...
ResumenPolígono es la superficie limitada por una línea poligonal cerrada. Los segmentos que forman la poligonal son los lados del polígono. Los extremos de cada lado son los vértices del polígono.El ...
En geometría, cualquier figura cerrada y plana, delimitada por una serie de segmentos de recta llamados lados, que se cortan dos a dos en puntos llamados vértices.Clasificación de polígonossegún el ...
Cilindro (Del latín cylindrus, y éste del griego kílindros.)GeometríaCuerpo limitado por dos bases congruentes, paralelas y de límite curvilíneo y por el área lateral que las une. Son casos ...
... par de lados se interceptan en puntos llamados vértices y los tres ángulos suman 180°. Un triángulo con un ángulo de 90° (recto) es un triángulo rectángulo. Un triángulo con...
La trigonometría (etimológicamente: «medición de ángulos») fue inventada por los astrónomos griegos para calcular los elementos de un triángulo (sus ángulos y sus lados). Esta ciencia ha conducido a ...
Bernhard Riemann (1826-1866): sus trabajos sobre las funciones de las variables complejas abrieron el camino al análisis moderno.Dentro del marco de este libro, no se trata de describir todas las ...
qué se trata?La topología, denominada todavía a finales del siglo XIX, analysis situs («análisis de situación»), en razón de su carácter geométrico en aquella época, nació de los trabajos de Riemann, ...
Un cálculo integral en una pizarra.(Del latín calculus.) En alemán, berechnung; en francés, calcul; en inglés, calculation; en italiano, calcolo. Conjunto de procedimientos matemáticos que permiten ...
Henri Poincaré, matemático francés que está considerado como uno de los fundadores de la topología.Del griego τόπος, “lugar”, y λόγος, “estudio”. Rama de las matemáticas cuyo objeto de estudio son ...
Del latín hospital, albergue. En una de sus acepciones, casa de acogida para pobres y peregrinos por tiempo limitado. Durante la Edad Media se consideraba pobre a todo aquel que, temporal o ...
Edificio monumental situado en el término municipal de San Lorenzo de El Escorial (Comunidad de Madrid), construido entre 1563 y 1582. Vista panorámica del Real Monasterio de San Lorenzo de El ...
En principio, lo que sigue puede ser leído y comprendido por un lector no iniciado en matemáticas, pero es aconsejable leer esta exposición con un lápiz en la mano y buscar los ejemplos y ...
ResumenEl espacio es un conjunto ilimitado de puntos en tres direcciones: largo, ancho y alto.Cuerpos geométricos son los cuerpos de tres dimensiones que tienen sus caras planas o curvas; y se dividen ...
4.041 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información