Parr. del municipio de Cee (A Coruña).Comprende Bazarra, A Carbaliza, Casa do Camiño, Estorde, A Granxa, Guimareu, Sembra, Toba de Abaixo, Toba de Arriba y O Vilar de
... agricultura, se debe emplear un instrumento especial para cincelar la toba, a fin de que las plantas cultivadas puedan crecer.Toba volcánicaRoca porosa y relativamente blanda que a...
... .ArteIglesia parroquial (siglo XVI), con espadaña románica. Rollo jurisdiccional gótico.FolcloreFiestas el 3 de febrero y el 21 de agosto. TOBA, la - Barrio del municipio de Miera (Cantabria).
Arroyo de la provincia de Burgos, afl. del río Trueba por la derecha, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre hacia el NE. por el término de Espinoso de los Monteros, donde nace y ...
... componentes de este sitio Unesco son las grutas o “túneles de lava” Geomunoreum y el cono de toba de Seongsan Ilchulbong. Todos estos componentes giran en torno a un denominador común: son formas ...
... -chané; Chorote; Mapuche; Mataco; Mbyá; Mocovi; Nivaklé; Pilaga; Selk’nam; Tehuel-che; Toba.2. El patrimonio rural tradicional criolloLos orígenes de la música rural tradicional se fueron gestando ...
... El Cardoso de la Sierra y Tamajón en agosto. Fiestas en Valverde de los Arroyos, en enero; en Angón, La Toba y Tortuero, en febrero; en Puebla de Valles, en marzo; en San Andrés del Congosto, Tamajón ...
... de volumen de embalse; destinado a riegos y a producción hidroeléctrica) en el río Cabriel y el de La Toba (158 ha y 11 hm3; producción hidroeléctrica) en el Júcar. Se distinguen dos zonas climáticas ...
... día apenas queda medio millar de individuos.Los batak del norte de Sumatra, alrededor del lago Toba, pertenecen al grupo de los malayos. Fue un pueblo guerrero y de gran ferocidad, dividido en tribus ...
... interrumpida por los ya mencionados diques de toba caliza. Estos diques presentan una vegetación ... Playa de perlas»Hay dos lugares en los que la toba caliza no ha tomado la forma de...
... valle y se instalan durante los meses de invierno en viviendas troglodíticas excavadas en terrenos de toba (kamar), que constituyen un hábitat excepcional en un medio natural desértico. Este paisaje ...
... sumamente encajado por una garganta de origen cárstico; sus aguas quedan reguladas por el embalse de La Toba (compartido con el término de Villalba de la Sierra, construido en 1925-1935 por Ariza Hnos ...
426 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información