Búsqueda


Mostrando 1-20 de 32 resultados para la consulta tomas de kempis

Tomás de Kempis

... Logroño: Ochoa, 1985. ISBN 84-7359-237-9.• VV.AA. “VI Centenario del nacimiento de Tomás de Kempis”. En El Ciervo: revista mensual de pensamiento y cultura, ISSN 0045-6896, Nº....
3.315 palabras

Teología católica

... la teología surgidas en los ss. XV y XVI (los capítulos iniciales de la Imitación de Cristo de Tomás de Kempis, y el humanismo de Erasmo de Rotterdam, son muy significativos al...
46.075 palabras

Personajes de la Historia Universal

Abraham LincolnAdolf HitlerMadre Teresa de CalcutaAlbert EinsteinAlejandro MagnoAndrew WarholAngelo Giuseppe Roncalli Juan XXIIIAntoni GaudíBartolomé de Las CasasBenedicto XIII de AviñónBenito Juárez ...
62.077 palabras

Literatura espiritual

... aquí a los medievales Gerardus Groot, Jean Charlier de Gerson, santa Catalina de Siena y Tomás de Kempis. Posteriormente, entre los s. XVI y XVII, cabe destacar a Lorenzo Scupoli, el...
6.177 palabras

Mística

... XVII. Sus antecedentes se encuentran en la llamada “devotio moderna”, representada por Herph, Tomás de Kempis y Jean Charlier de Gerson, una forma de piedad íntima y afectiva, y a...
7.611 palabras

Humanismo

... Hermanos de la Vida Común, cuyo mejor fruto fue la Imitación de Cristo de Tomás de Kempis (1380—1492). Los dos humanistas más importantes, independientemente de Erasmo de Rotterdam,...
14.232 palabras

Santa Teresa de Jesús

... campo con la lectura de la Biblia, Dionisio Cartujano, san Agustín, san Gregorio Magno, Tomás de Kempis, el Flos sanctorum, y diversos tratadistas españoles —Osuna, Laredo, fray Luis...
19.310 palabras

Orígenes de la imprenta

... primer best seller de la historia de la imprenta fue un libro de devoción, la Imitación de Cristo, atribuido a Tomás de Kempis; la edición príncipe de esta obra está fechada en 1473,...
14.947 palabras

Ascetismo

... llega a su cenit con el movimiento de la devotio moderna: La Imitación de Cristo, de Tomás de Kempis, es el exponente. El «renacimiento» comportó su humanismo paganizante y su...
23.965 palabras

Literatura renacentista española

... y alemana; el tratado De spiritualibus ascensionibus de G. de Zutphen, la Imitación de Cristo de Tomás de Kempis, el Ornamento de las nupcias espirituales de Jan Van Ruysbroeck, el Arte...
8.476 palabras

Humildad

... ese lugar la sitúa el mismo S. Tomás, aunque, sin duda, dándole un alcance que rebasa el ... gradibus humilitatis et superbiae, PL 182,941-972; TOMÁS DE
3.872 palabras

Juan Eusebio Nieremberg

... (1651). Tradujo la Imitación de Cristo, de Tomás de Kempis. Escribió también, en latín, un compendio ... producción ascética. Su fluida versión del
2.618 palabras

Teología espiritual

... material para una teología espiritual; destacan la obra de Jan Van Ruysbroeck, Hugo Grocio, Tomás de Kempis, Johannes Tauler, Jean Charlier de Gerson, etc. En esa línea hay que...
3.852 palabras

Juan de Ávila

... madura y piensa planes de acción. Traduce el Kempis y comienza a escribir el Audi Filia. El 5 ... EDICEP, 2006. ISBN 84-7050-909-8.• Tomás PIZARRO JIMÉNEZ. El sacramento de la...
5.715 palabras

Jacques-Bénigne Bossuet

... Sales, san Juan Clímaco, san Bernardo de Claraval, Jean Charlier de Gerson, Blosio, Tomás de Kempis, Jan Van Ruysbroeck, Johannes Tauler, Suso y santa Catalina de Génova. Los teólogos...
4.187 palabras

Ignacio de Loyola

... la lectura del Exercitatorio, del abad García Jiménez de Cisneros, y de la Imitatio Christi, de Tomás de Kempis. El análisis de sus distintos estados anímicos y de la progresión...
4.117 palabras

Fray Luis de Granada

... once años que pasó allí, fray Luis inició la traducción del Contemptus mundi de Tomás de Kempis, que salió de la prensa de Juan Cromberger, en Sevilla, en 1536, con el título de...
3.920 palabras

Bahya ben Paquda

... ; no en vano, ha sido reiteradamente comparada con la célebre imitación de Cristo de Tomás de Kempis. El Libro de los deberes del corazón ha permanecido como una de las cimas del...
605 palabras

Juan Eusebio Nieremberg

... y Luis de Torres a escribir sus obras y realizó una reconocida traducción de la Imitación de Cristo de Tomás de Kempis. En su obra religiosa utilizaba un estilo lento, de frase larga...
1.611 palabras

Francisco de Borja y Aragón

... con los Argensola, escribió poemas cortesanos, letrillas y canciones y destacó en la composición de romances. Tradujo obras de Tomás de Kempis, publicadas en 1661 como Meditaciones y...
495 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información