... debe a la insuficiencia de los esfínteres anales interno y externo. El primero es involuntario, y con su tonicidad permanente (excepto al producirse la defecación) impide la penetración de las heces ...
... negros son los mejores, lo cual podría deberse a su morfología (del talle, por ejemplo), a la tonicidad de sus músculos y a la gran calidad de su sistema nervioso. Lo que cuenta en primer lugar ...
... se valen de diversos procedimientos (riñones, células especiales) para regular la tonicidad de sus fluidos orgánicos a fin de que sean isotónicos con el agua del mar, pero no siempre esto ocurre ...
... manos procurando evitar que llegue a resultar molesto al paciente. Ello mejora el flujo sanguíneo y la tonicidad muscular. 5) Por percusión o serie de golpes repetidos, con mayor o menor intensidad ...
... e iones, etc. En la médula suprarrenal se segregan la adrenalina y noradrenalina, importantes para la tonicidad de los vasos, tensión arterial, metabolismo, etc.La hipófisis está situada en la base ...
... patología del diafragma.Hay también otro grupo de afecciones gástricas que dependen de la tonicidad del estomago: por un lado existe una hipertonía permanente que, en realidad, no es sino un síndrome ...
... , etc.TerapéuticaPor el movimiento:a) Movimientos activos o voluntarios con los que se consigue una mayor tonicidad muscular, con incremento de su potencia, resistencia y amplitud en los movimientos ...
hipertonía n.f. MED Incremento anormal de la tonicidad de uno o varios músculos. 2. FÍS Estado de una solución (llamada hipertónica) cuya concentración es superior a la del medio del que está ...
... e iones, etc. En la médula suprarrenal se segregan la adrenalina y noradrenalina, importantes para la tonicidad de los vasos, tensión arterial, metabolismo, etc.La hipófisis está situada en la base ...
... jaquecosos, es difícil conseguir una curación total, ya que teniendo en cuenta la alteración de la tonicidad de las arterias encargadas del riego sanguíneo, muchas veces heredadas, y las alteraciones ...
... .TerapéuticaPor el movimiento. a) Movimientos activos o voluntarios con los que se consigue una mayor tonicidad muscular, con incremento de su potencia, resistencia y amplitud en los movimientos ...
hipotonía n.f. MED Disminución de la tonicidad muscular. 2. FÍS Estado de una solución en la que la presión osmótica es inferior a la de referencia.
37 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información