toquilla n.f. Pañuelo que se ponen algunas mujeres en la cabeza o al cuello. 2. Pañuelo de punto, generalmente de lana, que usaban para abrigo las mujeres y los ...
... Guillermo Aguilar Maldonado. Museo de las Artes Populares (CIDAP). Museo del Sombrero de Paja Toquilla. Economuseo Casa del Sombrero. Museo de Jefferson Pérez (dedicado al campeón olímpico de marcha ...
... aprobó el parecer de don Juan.Así como se apartó Lorenzo, quitó don Juan la toquilla que encubría el rico cintillo, y esto no sin falta de discreto discurso, como él después lo dijo. En esto, llegó ...
... todo en algodón y lana. Son tradicionales en ella las manufacturas de sombreros de paja toquilla y la explotación de sus canteras de mármol, con el que se ha construido el edificio de la universidad ...
... en el tejado; la bailarina se pone su vestido y, para resaltar su blancura, rodea su cuello con una toquilla de color amarilla azafrán. ¡La pierna en alto ¡Ahí está, erguida sobre un sólo tallo ...
... es el mayor exportador mundial. En menor proporción se cultivan el tabaco, el algodón y la paja toquilla, fibra esta última obtenida de la palma Carludovica palmata, con la que se confeccionan finos ...
... , plátanos, arroz, yuca, maní, girasol, tabaco, caña de azúcar, frutales, palma toquilla (para la fabricación de sombreros de paja), tagua, balsa y caucho. La explotación forestal produce maderas ...
Oficialmente, Estado Plurinacional de Bolivia (en quechua, Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; en aimara, Wuliwya Walja Ayllunakana Marka; en guaraní, Tetã Hetateýigua Mborívia). Estado de América del ...
Elemento químico caracterizado por su brillo peculiar, por formar cationes en disolución, por formar óxidos e hidróxidos con carácter básico y por actuar sólo como reductor. En sentido más amplio, se ...
... ; las tocas eran bastas, pero limpias y blancas; cubríale la cabeza un sombrero viejo, sin cordón ni toquilla, y los pies unos alpargates rotos, y ocupábale la mano un bordón hecho a manera de cayado ...
... y por dar lugar a la vista.-Antes por estorbarla -dijo-; sepa que es porque no tiene toquilla, y que así no lo echan de ver.Y, diciendo esto, sacó más de veinte cartas y otros tantos reales ...
... servían de cormas que de zapatos. Traía el uno montera verde de cazador, el otro un sombrero sin toquilla, bajo de copa y ancho de falda. A la espalda y ceñida por los pechos, traía el uno una camisa ...
... bueno. Lo que sobró de paño trocaron a un sombrero viejo reteñido; pusiéronle por toquilla unos algodones de tintero muy bien puestos. El cuello y los valones me quitaron y en su lugar me pusieron ...
... Guillermo Aguilar Maldonado. Museo de las Artes Populares (CIDAP). Museo del Sombrero de Paja Toquilla. Economuseo Casa del Sombrero. Museo de Jefferson Pérez (dedicado al campeón olímpico de marcha ...
2.243 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información