... información cultural, ISSN 1698-7217, Nº. 31, 2014, pág. 13.• Arturo ROMERO FERNÁNDEZ. “Los Toros de Guisando y la reina Isabel”. En Historia y vida, ISSN 0018-2354, Nº. 196,...
Toros de Guisando(tratado de los), acuerdo firmado en 1463, en la villa de Guisando, entre Enrique IV de Castilla y su hermana Isabel; por él se puso fin a la...
... piedra granítica, sit. en el cerro Guisando, dentro del término de El Tiemblo (Ávila). ... identificación, que han sido considerados representaciones de toros o bien de verracos...
... esculturas de piedra de la cultura céltica (s. II a. J.C.). - Concordia de los Toros de Guisando. Acuerdo entre Enrique IV de Castilla y su hermana Isabel (septiembre de 1468) que puso...
... ofreció el trono a Isabel, que se negó a aceptarlo en vida de Enrique. Mediante el Pacto de los Toros de Guisando, Enrique IV designaba sucesora a su hermana Isabel, relegando los...
... en la roca), Santa Polonia y cerro Morueco, en San Juan de la Nava.El Tiemblo. Los famosos Toros de Guisando (h. siglo V a.C.).HistoriaLa comarca, habitada por el pueblo prerromano de los...
... efectuó sin el previo asentimiento regio. Enrique IV, disgustado, declaró nulo el pacto de los Toros de Guisando y proclamó heredera a su hija Juana (1470). A partir de esa fecha los...
... el acceso al puente romano de Salamanca, sobre el río Tormes, o los denominados Toros de Guisando (véase Guisando, Toros de-), cuatro ejemplares...
... recintos y, supuestamente, cumplían una función de delimitación y posiblemente también de representación del poder (toros de Guisando, ávila, siglo I d.C). En algunos casos...
... en la ceremonia de Val de Lozoya (25-X-1470) Enrique IV declarase nulos los pactos de los Toros de Guisando en favor de su hija Juana la Beltraneja. Durante este año la soledad...
... Casillas.Cuevas del Valle.Fresnedilla.Gavilanes.Guisando.Higuera de las Dueñas.Hornillo, El.Lanza ... julio los tradicionales encierros y corridas de toros.Pertenece a la Audiencia...
... posible guerra civil, el rey accedió a celebrar una entrevista con ella (Pacto de los Toros de Guisando, 19 de septiembre) y la reconoció como su heredera (24 de septiembre) bajo ciertas...
... bién hubo que me mandó fuese a tomar en peso las antiguas piedras de los valientes Toros de Guisando, empresa más para encomendarse a ganapanes que a caballeros. Otra vez me mandó que...
... , cuadrúpedos semejantes a toros labrados de forma tosca en grandes bloques de piedra que tendrían una función protectora; pueden estar agrupados, como en Guisando (provincia de Ávila)...
... de Lozoya, celebrada el 26 de octubre de 1470, Enrique IV anuló el Tratado de los Toros de Guisando y proclamó Princesa de Asturias a Juana (1474). Tras la muerte en 1474 de Enrique IV...
... conocidas popularmente como “verracos”, Como los de Salamanca, Ciudad Rodrigo y, sobre todo, los llamados “toros de Guisando” (El Tiemblo, Ávila). Su evolución tuvo lugar entre...
... impresionantes, como las representaciones de animales (por ejemplo, los famosos toros de Guisando).Cartago y RomaToros de Guisando. El-Tiemblo, Avila.La...
... de 1468, Isabel consiguió el reconocimiento del rey como heredera en el Pacto de los Toros de Guisando, en contra de los derechos de Juana, hija del rey, a la que llamaban la Beltraneja...
... a Enrique IV como único rey (fallecido)Isabel de TrastámaraJuan II1468 Por el Pacto de los Toros de Guisando del 19 de septiembre de 1468, Enrique IV reconocía a Isabel como Princesa...
2.594 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información