Búsqueda


Mostrando 21-40 de 3.942 resultados para la consulta cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra (Retrato)

... Fábula del Quixote. Murió en Madrid a los 68 años en el de 1616.Si Miguel de Cervantes Saavedra hubiera florecido en los tiempos de la ignorancia, pudiera disimularse el desprecio con que le trataron ...
1.497 palabras

Premio Miguel de Cervantes

... Universidad de Alcalá de Henares, la ciudad madrileña donde nació Miguel de Cervantes en 1547.Ganadores del “Premio Miguel de Cervantes”1976. Jorge Guillén (español).1977. Alejo...
1.732 palabras

Miguel de Cervantes Saavedra

... y la construcción acabada de sus poemas. A pesar del éxito que conoció en sus últimos años, Cervantes tuvo una vida llena de problemas, tanto económicos como sociales.«¡Voto a Dios que me espanta ...
682 palabras

Cervantes (linaje)

... , naciendo las ramas de Madrilejos, Tembleque y Alcázar de San Juan. De un hijo de Gonzalo de Cervantes y Avellaneda, corregidor de Jerez de la Frontera y de Cartagena en 1501, parte la primera rama ...
634 palabras

Cervantes (Lugo)

... Cancelada, San Pedro de Castelo, Santa María de Castro, Santiago de Cereixedo, San Pedro de Cervantes, San Román de Cervantes, San Pedro Fiz de Donís, Santa María de Dorna, San Xulián...
1.296 palabras

Juan de Cervantes

... le conminaba a trasladarse a Basilea en un plazo determinado; la oposición manifestada por Cesarmi y Cervantes no impidio su aprobación (31-VII-1437), lo que provocó la marcha de Cesarni del concilio ...
1.208 palabras

Capítulos que se le olvidaron a Cervantes: 47

... veces, suele castigar a los malvados con infamia perpetua: cosa justa y debida.Capítulos que se le olvidaron a Cervantes de Juan MontalvoEl buscapié (Prólogo) - I -II - III - IV - V - VI - VII - VIII ...
3.329 palabras

Robleda-Cervantes

... Sanabria. 32,5 km2. 445 h. .fot300 imgRobleda-CervantesBanderaEscudo& 160;Vista de la iglesia parroquial de Robleda-Cervantes.País& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160;AutónomaCastilla y León& 8226;& 160 ...
1.316 palabras

Capítulos que se le olvidaron a Cervantes: 61

... andante le espera, Hágale conde o gran maestre: Así don Quijote premia. Capítulos que se le olvidaron a Cervantes de Juan MontalvoEl buscapié (Prólogo) - I -II - III - IV - V - VI - VII ...
3.336 palabras

Seixas (Cervantes)

Aldea de la parr. de San Román de Cervantes, municipio de Cervantes (Lugo).
37 palabras

Vilanova (Cervantes)

Aldea de la parr. de San Pedro de Cervantes, municipio de Cervantes (Lugo).
36 palabras

Riande (Cervantes)

Lug. de la parr. de San Pedro de Cervantes, municipio de Cervantes (Lugo).
36 palabras

Vilar de Mouros (Cervantes)

Aldea de la parr. de San Pedro de Cervantes, municipio de Cervantes (Lugo).
36 palabras

Deva (Cervantes)

Paisaje en DEVA, parr, de Santiago de Cereixedo en Cervantes (Lugo).Aldea de la parr, de Santiago de Cereixedo, municipio de Cervantes (Lugo). 17 h.
127 palabras

San Román (Cervantes)

Villa de la parr. de San Román de Cervantes, capital del municipio de Cervantes (Lugo).
39 palabras

As Casas do Río (Cervantes)

Aldea de la parr. de San Pedro de Cervantes, municipio de Cervantes (Lugo). 9 h.
37 palabras

San Pedro (Cervantes)

Aldea de la parr. de San Pedro de Cervantes, municipio de Cervantes (Lugo).
36 palabras

Paderne (Cervantes)

Lug. de la parr. de San Pedro de Cervantes, municipio de Cervantes (Lugo).
36 palabras

Robledo (San Pedro de Cervantes)

Aldea de la parr. de San Pedro de Cervantes, municipio de Cervantes (Lugo).
36 palabras

Capítulos que se le olvidaron a Cervantes: 09

... molido, ya molerás a tu vez. Lo que conviene, es que compongas el semblante y te vengas conmigo?Capítulos que se le olvidaron a Cervantes de Juan MontalvoEl buscapié (Prólogo) - I -II - III - IV - V ...
2.926 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información